Sesión necrológica en memoria de D. Rafael Barceló Gasset
- PSIQUE & LOGOS
- 4 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días

La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes celebró el pasado martes 3 de junio de 2025, en el Centro de Congresos de San Fernando, una sesión In memoriam dedicada a los académicos D. Francisco Carrillo Mora y D. Rafael Barceló Gasset, fallecidos el 20 de octubre de 2023 y el 11 de enero de 2024 respectivamente.
La figura de D. Francisco Carrillo fue glosada por el expresidente de la Academia y escritor D. José Carlos Fernández Moreno, quien expuso sus vivencias profesionales, culturales y empresariales en San Fernando.
A continuación, tomaron la palabra D. José Enrique de Benito Dorronzoro, presidente de la Academia, y D. Jesús Oliver Pece, doctor en Psicología y profesor en la Universidad Pontificia Comillas, para recordar la figura de D. Rafael Barceló.
El presidente actual de la Academia, D. José Enrique de Benito, realizó una semblanza personal y profesional de D. Rafael, recordando su trayectoria como ingeniero naval, su llegada a los Astilleros, a la compañía Ybarra o su responsabilidad como inspector de buques en Huelva y Cádiz. Rememoró cómo se afincó en San Fernando, contrayendo matrimonio con Dña. María Teresa Pece Cellier, hija del reconocido doctor Pece Muñoz y nieta de D. Benito Cellier Buitrago, fundador en 1953 y primer presidente de la Academia de San Romualdo, y su trayectoria como alcalde de San Fernando entre 1968 y 1973.
D. José Enrique de Benito recordó algunas fechas señaladas del Sr. Barceló Gasset con respecto a la Academia, entre ellas cuando fue vocal de ciencias de la Junta de Gobierno de la institución desde 1986 a 1989 y su posterior presidencia, periodo en el que se actualizaron los estatutos de la entidad entre otras actuaciones como la integración de San Romualdo en el Instituto de Academias de España, hasta abril de 1994, cuando fue relevado en la Presidencia por D. Emilio Jiménez Villarejo.

Posteriormente, el presidente de la Academia cedió la palabra a D. Jesús Oliver Pece, cuya glosa dedicada a su tío D. Rafael Barceló Gasset incluyó un trabajo con profusión de imágenes en las que apareció el homenajeado en distintos momentos de su vida.
Tras agradecer a la Academia la celebración de este homenaje, la primera imagen que mostró el orador fue a su tío D. Rafael, de niño, leyendo un periódico, una tierna fotografía que demostraba su "forma de contemplar el mundo curiosa, atenta y profunda, que cristalizó en una vocación científica.
A continuación, recordó su carrera profesional como ingeniero naval, su obtención del título de Doctor y su consecución de la Cruz al Mérito Naval de Primera Clase con distintivo blanco por su trayectoria. También habló de su matrimonio con Dña. María Teresa Pece Cellier, cuya unión fue un ejemplo de ternura, complicidad y entrega.
Posteriormente, recordó que su tío fue alcalde de San Fernando entre 1945 y 1947, y aunque no fue elegido democráticamente, "fue un alcalde muy querido por los isleños". Se proyectaron fotos de diversas actuaciones que se llevaron a cabo en San Fernando bajo el mandato de D. Rafael, como la construcción del colegio San Ignacio, numerosas viviendas sociales, así como la biblioteca municipal o la Casa de la Cultura. Asimismo, se mostró el pergamino que recibió D. Rafael cuando fue nombrado Hijo Adoptivo de San Fernando en 1975 y se recordó que en 1990 una asociación de vecinos adoptó su nombre como muestra de gratitud por su labor.
"Fue de esas personas que dejan huella sin hacer ruido: noble, afable, inteligente, humilde y enormemente generoso. Ayudó a muchas personas en situación de vulnerabilidad, a cofradías de San Fernando, a la asociación Afanas o a Gerasa, a la que donó una finca en El Marquesado (Chiclana) para construir un centro de atención a enfermos de Sida, en unos tiempos en los que este colectivo aún sufría un enorme estigma".
Tras reseñar que tanto D. Rafael como Dña. Teresa recibieron la cruz Pro ecclesia et pontifice concedida por San Juan Pablo II por su entrega y dedicación hacia la parroquia de San José Artesano, el orador entró en el plano más personal, compartiendo con el público asistente algunos gustos personales y aficiones de D. Rafael Barceló, finalizando su alocución afirmando que la vida de su tío fue "una senda de entrega silenciosa, generosidad sin alarde y ejemplo constante. Tu legado permanecerá siempre. Ya eres eterno".
Para finalizar el acto, el presidente de la Academia de San Romualdo agradeció la participación de ambos ponentes y trasladó a los familiares de los homenajeados el agradecimiento de la institución «desde la que le debemos mucho a ambos».
La sesión In memoriam puede visionarse en su totalidad en el canal oficial de la Academia de San Romualdo en YouTube o pinchando en la siguiente imagen. Se adjunta además una galería fotográfica.
Comments